sábado, 8 de octubre de 2011

La tilde en las palabras compuestas (tomado de Fundeu)

¿Cómo se acentúan decimoseptimo, facilmente o damelo? Todo lo que hay que saber sobre la tilde en los distintos tipos de compuestos.
1. Tildes en palabras compuestas: en palabras formadas por dos o más elementos, esta tilde depende de:
  • si la palabra compuesta no está unida por guion, la primera palabra pierde su acento como palabra simple y la segunda lo conserva: asimismo, decimoséptimo, metomentodo, buscapiés.
  • En las palabras compuestas de dos o más adjetivos unidos con guion, cada elemento conserva su tilde original: histórico-crítico, hispano-suizo, franco-alemán.
2. Los adverbios en -mente, formados por un adjetivo más este sufijo, conservan la tilde si el adjetivo la tenía originalmente: fácilmente, fielmente.
3. Se considera que las formas verbales que llevan pronombres enclíticos (como dámelo, tómalo, etc.) son una sola palabra formada por el verbo más los pronombres que lleve tras él. Por tanto, se acentúan según las normas generales de acentuación, con independencia de que las formas verbales sin pronombre llevaran tilde o no: así dame no lleva acento pero dámelo o déselo sí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario